Imagem de noticia: Inauguran centro de producción de filamentos para impresión 3D en el corregimiento de El Cacao, Capira
Promoción tecnológica
Inauguran centro de producción de filamentos para impresión 3D en el corregimiento de El Cacao, Capira
01-Abr-2025 por Redacción

Con el objetivo de promover soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan al bienestar de la sociedad, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha inaugurado un centro de producción de filamentos para impresoras 3D, a partir del reciclaje de botellas plásticas PET, en el corregimiento de El Cacao, distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste.

Esta infraestructura tecnológica forma parte de los resultados del proyecto “Implementación de impresión 3D de insumos en el corregimiento de El Cacao a través del reciclaje de botellas plásticas”, el cual es liderado por la Dra. Vanesa Peñalba, docente de la Facultad de Ingeniería Industrial de esta casa de estudios superiores, quien estuvo acompañada de un equipo conformado por docentes de esta misma facultad, en conjunto con docentes y estudiantes del Centro Regional de Panamá Oeste de la UTP.

La iniciativa cuenta con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública para Proyectos de Innovación Social 2023, que recibe fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la gestión administrativa del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Con este proyecto buscábamos impulsar un emprendimiento innovador, a través de la transformación del plástico PET, en la comunidad de El Cacao y, de esta manera, proveerles con una fuente alternativa de ingresos. En sí, la iniciativa consiste en la obtención del filamento para las impresoras 3D, el cual se deriva de las botellas plásticas, y, de esta forma, contribuir a la reducción de desechos y a la generación de empleos en el corregimiento de El Cacao. De igual forma, el filamento obtenido también puede ser utilizado para la impresión de insumos necesarios para las actividades de la comunidad”, comparte la responsable técnica del proyecto.

Para lograr este objetivo, el equipo de colaboradores adecuó un contenedor para albergar los equipos necesarios para el desarrollo de este emprendimiento comunitario. Adicionalmente, realizaron capacitaciones dirigidas a la comunidad sobre impresión 3D, el uso y el manejo correcto de los equipos para la obtención del filamento, y la utilización de las impresoras 3D, desarrolladas en el Centro Regional de Panamá Oeste de la UTP y en la comunidad de El Cacao.

Esta infraestructura ha sido dotado con dos computadoras, dos impresoras 3D, una filamentadora y una cortadora, los cuales están a disposición de los miembros de la comunidad. Gracias a este equipamiento, la comunidad podrá convertir una problemática ambiental, como lo es la abundancia de los residuos plásticos, en emprendimiento sostenible a partir del reciclaje del plástico PET”, culmina la Dra. Peñalba.

El acto de inauguración contó con la participación de la Dra. Lilia Muñoz, vicerrectora de Investigación, Postgrado y Extensión, en representación de la Dra. Ángela Laguna, rectora encargada de la UTP; el H.R. Elvidio Mariscal, representante del corregimiento de El Cacao; la Mgtr. Elida Córdoba, vicedecana académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de esta casa de estudios superiores; y la Dra. Jessica Guevara, directora ejecutiva del CEMCIT AIP. Asimismo, asistieron colaboradores del proyecto, el Dr. Mario Hernández y la Mgtr. Diana Ng, ambos docentes de la Facultad de Ingeniería Industrial; y los estudiantes Abel Pérez y Julissa Abrego, del Centro Regional de Panamá Oeste. También se contó con la participación de líderes comunitarios, miembros de la comunidad e invitados especiales.

Para más información contactar a: