Investigadores Asociados

Dr. Edwin Collado V.
Dr. Edwin Collado
Su área de investigación en Redes de telecomunicaciones, Modelado de sistemas y optimización, Procesamiento digital de señales e imágenes, Sistemas embebidos, Sistemas de automatización y control de redes; posee un Doctorado en Filosofía, Ingeniería Eléctrica con especialidad en Telecomunicaciones Texas A&M University (Estados Unidos). Actualmente, labora como docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dra. Nathalia D. Tejedor F.
Dra. Nathalia Tejedor
Su área de investigación en Análisis estadístico de datos multivariantes, Programación en R, Sostenibilidad, Nexo Agua-Energía- Alimentos, Big Data; posee un Doctorado en Estadística Multivariante Aplicada de la Universidad de Salamanca (España). Actualmente, labora como docente en la Facultad de Ingeniería Civil e investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulica e Hidrotécnica de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Javier Sánchez Galán
Dr. Javier Sánchez Galán
Su área de investigación en Bioinformática, Inteligencia Artificial, Ciencias Computacionales y Análisis de Datos. Posee un Doctorado en Medicina Experimental y una Maestría en Ciencias de la Computación de McGill University en Canadá. Actualmente, labora como docente-investigador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dra. Sherlie E. Portugal A.
Dra. Sherlie E. Portugal
Su área de investigación en Plasma frío, Electrónica general, Radiofrecencias, Aplicaciones del ozono; posee un Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Computación con especialidad en Ingeniería Eléctrica de la University of Florida (Estados Unidos). Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Alexander Esquivel
Dr. Alexander Esquivel
Su área de investigación es de Transporte de suelos, Hidrología, Procesos atmosféricos, Tratamiento de aguas, Manejo de aguas residuales y Evaluación Ambiental; posee un Doctorado en Ciencia y Tecnología de las Radiaciones, Minerales y Materiales con especialidad en Ciencia y Tecnología de los Minerales y Medio Ambiente. Actualmente labora como investigador del Centro de Investigaciones Hidráulica e Hidrotécnicas y Docente de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Dra. Yessica Sáez
Dra. Yessica Sáez
Su área de investigación en Ingeniería de telecomunicaciones y sistemas inteligentes aplicados a la sociedad; posee un Doctorado en Filosofía, Ingeniería Eléctrica con especialidad en Seguridad en Sistemas de Comunicación de Texas A&M University (Estados Unidos). Actualmente, labora como docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Vladimir Villarreal
Dr. Vladimir Villarreal
Su área de investigación en Inteligencia ambiental, Computación Ubicua, Ambientes Asistenciales, Health; posee un Doctorado en Tecnologías Informáticas Avanzadas de la Universidad de Castilla de la Mancha (España). Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales del Centro Regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dra. Guadalupe González
Dra. Guadalupe González
Su área de investigación en Planificación energética, Redes eléctricas inteligentes, Análisis de convertidores electrónicos de potencia, Aplicaciones de la electrónica de potencia en el sistema de potencia, Teoría de circuitos, Control de máquinas eléctricas; posee un Doctorado en Ingeniería Eléctrica con especialidad en Sistema de Potencia de la Texas A&M Univesity. Actualmente, labora como docente-investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Dr. Ariel A. Grey Garibaldi
Dr. Ariel Grey
Su área de investigación es de Biotecnología, Medioambiental y Zonas Costeras y Porturarias; posee un Doctorado en Ingeniería de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Panamá. Actualmente, es profesor regular titular en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Dr. Héctor Montes Franceschi
Dr. Héctor Montes
Es doctor en Arquitectura de Computadores y Automática por la Universidad Complutense de Madrid (España). Tiene un Postdoctorado dentro del marco del concurso público JAE-Doc del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Ha trabajado como investigador en varios proyectos financiados por la Comisión Europea y además ha sido Investigador Principal en proyectos financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de Panamá. Ha publicado más de 90 artículos en revistas científicas y en congresos internacionales. Sus intereses en investigación se centran en el diseño y control de sistemas robóticos de diversas aplicaciones, de sistemas multisensoriales, de procesamiento de señales, de control de fuerza y de par. Tiene especial interés en la interacción humano-robot y en la locomoción bípeda. El Dr. Montes ha recibido varios premios y honores por la Universidad Tecnológica de Panamá, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de la SENACYT.
Dr. Dorindo Cardenas
Dr. Dorindo Cardenas
Su área de investigación en Energía radiante y disipaciones irreversibles, Incendios eléctricos, Análisis de los impactos externos de los sistemas eléctricos y electromecánicos sobre el ambiente, Modelado del diseño y gestión de Proyectos de Ingeniería Eléctrica; posee un Doctorado en Ingeniería con especialidad en Modelado de Fuentes Generadoras de Incendios Eléctricos por Termoconducción de la Universitat Politécnica de Catalunya (España). Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Miguel Vargas Lombardo
Dr. Miguel Vargas Lombardo
Su área de investigación en Supercomputación, Sistemas distribuidos; posee un Doctorado en Investigación para el Desarrollo de Software Complejo con especialidad en Software complejo de la Universidad Politécnica de Madrid (España). Actualmente, es docente e investigador en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Reinhardt Pinzón
Dr. Reinhardt Pinzón
Área de investigación: Cambio climático, y computación de alto rendimiento y sus aplicaciones; posee un Doctorado en Ciencias Físicas de la Universidad Politécnica Catalunya (España). Actualmente, labora como docente de la Facultad de Ingeniería Civil e investigador del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dra. Elia E. Cano
Dra. Elia E. Cano
Su área de investigación en Métodos formales modelo y cálculo de sistemas concurrente; posee un Doctorado en Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad de Zaragoza (España). Actualmente, labora como docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. José Fábrega
Dr. José Fábrega
Su área de investigación en Gestión del recurso hídrico, hidrología tropical, Contaminación atmosférica, Cambio climático; posee un Doctorado en Filosofía con especialidad en Ingeniería ambiental de Purdue University(Estados Unidos). Actualmente, labora como Docente tiempo parcial en la Facultades de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánica; Director e Investigador del Centro de Investigaciones Hidráulica e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación Distinguido de la SENACYT, Punto focal de Panamá del programa de aguas de la Red de Academias de Ciencias de las Americas (IANAS en inglés) y del “Steering Committee” del Global Water Partnership (GWP) con sede en Suecia desde el 2019.
Dr. Fernando Merchán
Dr. Fernando Merchán
Su área de investigación en Modelización parametrica de procesos estocásticos, Tratamiento y reconocimiento de vocalizaciones, caracterización de interferencia, reconocimiento de expresiones faciales, reconocimiento de imágenes para aplicaciones en biología; posee un Doctorado en Automática de la Université de Bordeaux I (Francia). Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dra. Dafni Mora
Dra. Dafni Mora
Realizó un Doctorado en Ingeniería Civil e Industrial, en la Universidad de Calabria en Italia, con especialidad en el área de Energética en Edificaciones. Durante su investigación doctoral participó en el proyecto Internacional del Programa de la Agencia Internacional de Energía en Edificios y Comunidades (IEA-EBC), titulado Anexo 66 “Definición y simulación del comportamiento de los ocupantes en edificios”. Es Ingeniería Mecánica con estudios de Postgrado en Ingeniería Ambiental y Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con especialidad en energía renovable y Ambiente, por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), además de haber culminado una maestría en Administración de negocios con enfoque en gestión estratégica en la Universidad Interamericana de Panamá.
Dr. Danilo Cáceres H.
Dr. Danilo Cáceres
Su área de investigación es Sistemas Inteligentes para Discapacitados, Vehículos Inteligentes, Tecnologías para Ciudades Inteligentes; posee un Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Ulsan (Corea del Sur). Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Carlos Rovetto Ríos
Dr. Carlos Rovetto Ríos
Su área de investigación es de Sistema de comunicación digital, Teoría de la informática aplicada, Sistemas de comunicación para redes eléctricas inteligentes y ciudades inteligentes; posee un Doctorado en Ingeniería de Proyecto con especialidad en Telecomunicaciones y Teoría de la Información Aplicada. Actualmente, labora como docente e investigador de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Dra. Vanessa Quintero
Dra. Vanessa Quintero
Su área de investigación en criterios y pronósticos en aplicaciones en baterías y en el diseño de protocolos en el área de comunicaciones; posee un Doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Chile. Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería de Eléctrica del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Humberto Rodríguez
Dr. Humberto Rodríguez
Su área de investigación en Automatización, Róbotica, Impresión 3D y Simulación; posee un Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Politécnica de Madrid (España). Actualmente, labora como docente-investigador en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Dra. Elida de Obaldía
Dra. Elida de Obaldía
Su área de investigación en Ciencias de los Materiales; posee un Doctorado en Filosofía de la Universidad de Boston (Estados Unidos). Actualmente, labora como investigador en la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión de la Universidad Tecnológica de Panamá; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación I de la SENACYT.
Dr. Carlos Medina
Dr. Carlos Medina
Sus áreas de interés en investigación son: sistemas de comunicación digital y sus aplicaciones, y teoría de la información aplicada; Posee un Doctorado en Ingeniería con especialización en Telecomunicaciones y Teoría de la Información Aplicada de la Universidad ULM (Alemania). Actualmente, es profesor titular titular en la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá en la cátedra de fundamentos de comunicaciones.
Dra. Zoila Guerra de Castillo
Dra. Zoila Guerra de Castillo
Su área de investigación en Optimización de procesos estocásticos, Cadena de suministros y logística; posee un Doctorado en Ingeniería Industrial con especialidad en Investigación de Operaciones de Iowa State University (Estados Unidos). Actualmente, labora como docente e investigadora en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Dra. Mayteé Zambrano
Dra. Mayteé Zambrano
Su área de investigación es de Procesamiento estadístico de señales para sistemas dispersivos y de imágenes incluyendo técnicas de estimación y detección para la extracción de la información, Compresión de señales en el muestreo aplicado. posee un Doctorado en Ingeniería Eléctrica en Procesamiento Digital de Señales y Comunicaciones y una Maestría en Ciencias. en la misma área de Northeastern University en Boston, Massachusetts, USA.  Es Profesor regular titular de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá y profesor adjunto de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez; además es miembro del Sistema Nacional de Investigación de la SENACYT como Investigador Nacional I.